shape
shape

Conoce los cursos de Género y Feminismos de UAbierta

  • Home
  • Noticia
  • Conoce los cursos de Género y Feminismos de UAbierta

Una oportunidad de especialización en temas de género y feminismos es lo que UAbierta ofrece a sus estudiantes en esta nueva etapa, con tres cursos sobre estos temas desarrollados por profesores y profesoras de la Universidad de Chile.

En UAbierta, la plataforma de cursos en línea de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, las y los estudiantes tendrán disponibles tres cursos sobre género y feminismos en distintas disciplinas, dictados por profesores y profesoras de la Universidad de Chile.

En Introducción a las teorías feministas, Derechos sexuales y reproductivos y Desigualdades de género: mujeres en la ciencia podrás abordar diferentes dimensiones de los derechos, dificultades y desafíos asociados al género, con un especial enfoque de estas problemáticas en América Latina y el Caribe.

Introducción a las teorías feministas permite revisar críticamente las principales corrientes feministas, desde sus usos y aplicaciones históricas, con el objetivo de contribuir a la comprensión y ampliación de los debates actuales para la disminución de la inequidad social entre géneros. Derechos sexuales y reproductivos aborda el panorama actual de estos derechos en Chile, Latinoamérica y El Caribe, indagando en las luchas históricas que se han suscitado para su consecución y los matices y complejidades que se generan a nivel interseccional en la región. Finalmente, Desigualdades de género: mujeres en la ciencia desarrolla el problema de la subrepresentación femenina en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), debido a los procesos de socialización diferenciados entre hombres y mujeres que se sustentan en estereotipos de género.

“UAbierta ha logrado consolidar un espacio de formación de calidad, donde las temáticas relacionadas con la equidad de género ocupan un lugar central. Al ofrecer herramientas para comprender la importancia de la equidad como un derecho fundamental para todas las personas, UAbierta se posiciona como un referente en la promoción de la igualdad y la justicia social”, afirma María Elena Acuña, coordinadora académica de UAbierta y profesora encargada de los cursos Introducción a las teorías feministas y Violencia de género.

A cargo de los contenidos de cada curso se encuentran académicos y académicas de la Universidad de Chile: José Miguel Labrín, Dr. en Antropología Social y Dr. en Comunicación, Cambio Social y Desarrollo, Carolina Muñoz, Máster en Estudios de la Diferencia Sexual y Máster en Ciencias de la Información y la Comunicación, Cristeva Cabello, Máster en Comunicación Política, María Antonieta Vera, Dra. en Ciencia Política con especialidad Estudios de Género, Silvia Lamadrid, Dra. en Historia con mención en Historia de Chile, Alessandra Pirazzoli, Coordinadora de Armonización Curricular del Programa Ciencia 2030 de la Universidad de Chile e Isabel Marchant, Coordinadora del Área Ecosistemas y Género del mismo proyecto, entre otros.

Puedes inscribirte en los cursos de UAbierta entrando a nuestra plataforma online uabierta.uchile.cl. Los cursos son gratuitos y puedes acreditar tus conocimientos pagando un importe adicional, obteniendo un diploma de certificación de la Universidad de Chile. Si bien no existe un límite para los cursos que puedes tomar, sugerimos no cursar más de uno al mismo tiempo, para darle la dedicación que te permita finalizar exitosamente.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *