<i class="rojo fa-circle"></i> Calendario de Cursos 2023

Calendario de Cursos 2023 Hemos publicado nuestro calendario de cursos 2023, que incluye reediciones de cursos pasados y nuevos cursos, que informaremos próximamente. Inscripciones a partir del 1 de marzo. VER MÁS
<i class="azul fa-circle"></i> Petróleo y Transición Energética (7° ed.)

Petróleo y Transición Energética (7° ed.) Inscríbete gratis en la nueva edición de este curso. Inicio de clases el 18 de abril. VER MÁS
<i class="azul fa-circle"></i> Educación Financiera Ciudadana (7° ed.)

Educación Financiera Ciudadana (7° ed.) Inscríbete gratis en la nueva edición de este curso. Inicio de clases el 18 de abril. VER MÁS
<i class="azul fa-circle"></i> Arte y Espacio Público (7° ed.)

Arte y Espacio Público (7° ed.) Inscríbete gratis en la nueva edición de este curso. Inicio de clases el 4 de abril. VER MÁS
<i class="azul fa-circle"></i> Introducción a las Teorías Feministas (9° ed.)

Introducción a las Teorías Feministas (9° ed.) Inscríbete gratis en la nueva edición de este curso. Inicio de clases el 4 de abril. VER MÁS

Próximos eventos

¿Cómo funciona?

Si eres participante nuevo, debes registrarte AQUÍ
Luego de registrarte, podrás ingresar a la plataforma e inscribirte en el curso que se encuentre abierto


Solo deberás esperar hasta la fecha de inicio del curso y mantenerte en alerta con los correos enviados por el equipo, quienes te informarán las instrucciones y pasos a seguir ¡Eso es todo! Te damos la más cordial bienvenida a la comunidad de UAbierta UChile.

Cursos


octubre 28, 2022
Migraciones Contemporáneas y Construcción del Suelo Migrante en Chile (3° ed.)
El curso busca entregar elementos generales sobre la migración en Chile y la construcción de este sujeto migrante y, al mismo tiempo, propone reflexionar críticamente sobre los dispositivos jurídicos, políticos, institucionales e interaccionales que construyen un este sujeto.
octubre 8, 2022
Vulnerabilidades ante Desastres Socionaturales (9° ed.)
El curso abierto “Vulnerabilidades ante desastres socionaturales séptima edición” presenta conocimientos y experiencias que abarcan los desastres de origen natural como situaciones sociales, con componentes territoriales, sociopolíticos y subjetivos, que dependen principalmente, de las vulnerabilidades en que se encuentran las comunidades.
octubre 8, 2022
Agricultura Campesina y el Derecho a la Alimentación (3° ed.)
En el curso "Agricultura Campesina y el Derecho a la Alimentación" recorreremos los caminos de los alimentos que consumimos. Se trata de la historia de campesinos y campesinas, aquellas personas que trabajan la tierra, y su rol en la alimentación.
octubre 8, 2022
Derechos Sexuales y Reproductivos (3° ed.)
En la historia reciente, los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSYR) se han establecido no sólo parte integrante, inalienable e indivisible de los DDHH universales, sino como un elemento clave para contribuir a la igualdad de género, el empoderamiento y la participación plena de todas las personas en la sociedad.
octubre 7, 2022
El Deporte Social y las Organizaciones Deportivas para el Nuevo Chile (2° ed.)
El curso busca abrir la reflexión sobre el impacto social del deporte, la necesidad de fomentar las dinámicas deportivas a través de la participación y la integración, dando valor al juego como tal. De este modo, se reconoce que a través del deporte se crean identidades colectivas, el sentido de pertenencia, la formación deportiva y democrática.
octubre 6, 2022
¡NUEVO CURSO! | Patrimonio Cultural Inmaterial: Fundamentos y Conceptos
Este curso abierto nos invita a generar una reflexión respecto al patrimonio cultural inmaterial, entendido como el "conjunto de saberes, conocimientos y prácticas que las distintas comunidades, grupos y familias transmiten de generación en generación"; con la finalidad de conocer los procesos de salvaguardia, así como sus cruces con el desarrollo sostenible y el rol fundamental de las personas para su mantención.

Noticias destacadas


julio 29, 2021

Webinar UAbierta “Agricultura campesina y el derecho a la alimentación”

En este nuevo webinar de UAbierta UChile, se conversó sobre temas como la soberanía alimentaria, la importancia de contar con un plan de alimentación saludable a nivel escolar, el acceso a la tierra y mucho más.
julio 15, 2021

Webinar UAbierta “Vacunas en tiempos de COVID-19”

Este miércoles 14 de julio a las 19:00 horas, nos encontramos en un nuevo webinar por Facebook Live de UAbierta UChile y junto a destacadas y destacados panelistas
junio 17, 2021

Webinar UAbierta “Participación ciudadana en el reglamento de la convención constitucional”

Webinar "La Constitución en debate"

Prensa


Hasta la fecha, se han registrado

480.085
inscripciones desde el año 2016

Hasta la fecha, se registraron

83.811
inscripciones desde el año 2021

Hasta la fecha, se han emitido más de

5.301
Certificados de Formación de Extensión

Usuarios de más de

130
países